EDICIÓN 2022 - Coger impulso para tomar el pulso

IMPULSAR NAVARRA DESDE RIBAFORADA - 22/11/2022

Ribaforada, la villa de la que nadie se quiere ir

Ribaforada ha sido la localidad escogida para cerrar la gira Impulsar Navarra 2022 el 22 de noviembre. Comenzaba con un saludo del alcalde Tirso Calvo; quien puso en contexto como un año después de haber acudido previamente se encontraba. Junto a él, Juan Cruz Cigudosa, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, participó también en esta primera parte del programa. 

El programa continuó como cada martes con las visitas audiovisuales, en primer lugar para conocer los servicios en Ribaforada, en concreto, el Centro de Día para tratar el tema en profundidad Eva Bernad, directora del instituto participó en el programa. El turismo fue el segundo protagonista con un vídeo sobre las casas rurales y Noemi Hernández, teniente de alcalde y concejala de cultura y turismo, fue quien expresó los futuros proyectos del ayuntamiento. Para terminar este bloque, el tema tratado fue la conciliación y el programa cultural de RIbaforada, Ana Zardoya, técnica del ayuntamiento fue la encargada de participar en el programa. 

EL tercer bloque, sobre el comercio local lo protagonizaron Eva Litago y Pili Rodríguez, comerciantes de Ribaforada y junto a ellas Maikena Barrachina, gerente de Wikai y Eduardo Elizalde, Laboral Kutxa. 

 

 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Ribaforada, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Ribaforada, la villa de la que nadie se quiere ir
Una red de comercio local que llena de "vida" a la villa de Ribaforada


IMPULSAR NAVARRA DESDE SAN ADRIÁN - 15/11/2022

San Adrián se reivindica como motor futuro del sector conservero

El programa Impulsar Navarra llegó el 15 de noviembre a la localidad de San Adrián, en concreto al Museo La Fábrica Vieja - al Museo de la Conserva. La bienvenida tuvo lugar con el director general de Conservas El Navarrico, Jose Pedro Salcedo junto a Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial del Gobeirno de Navarra. Además, Eduardo Elizalde y Maikena Barrachina de Laboral Kutxa y Wikai, patrocinadores de la gira. 

Tras la apertura, tuvo lugar una mesa en la que continuó el consejero Bernardo Ciriza y al que se unieron Mar González, directora gerente de Tracasa y Jorge Iribas, jefe de la sección de cartografía para presentar un sistema piloto para mejorar la atención a emergencias en el medio rural. 

Las visitas al pueblo comenzaron en el propio museo, donde un vídeo recogía una visita al museo y después José Ignacio Salcedo, responsable del proyecto de la creación del museo respondió a las dudas que podían quedar acerca de la creación del propio espacio. 

La agricultura fue el siguiente tema que se trató con un vídeo sobre la agricultura de San Adrián y tras el cual se entrevistó a Marcelino Etayo Andueza, agricultor y presidente del Consejo Regulador del Espárrago de Navarra. 

Terminamos la visita al pueblo con un vídeo sobre la mujer en la industria conservera y con una entrevista a Pili Muro, trabajadora desde los 12 años en la industria conservera. 

Introducido el tema de la mujer, la mesa redonda tuvo lugar con Conchi Salcedo, co-propietari de El Navarrico, Ana Juanena, de INTIA; Susana Sádaba, de General Mills, y Marta Gil de CNTA. 

Para finalizar y poner el broche musica, el programa contó con la actuación de Jesús Carbonell, guitarrista, compositor y productor adrianes. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por San Adrián, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

San Adrián se reivindica como motor futuro del sector conservero
San Adrián, un campo en el que predomina el viñedo por ser tierra de D.O. Rioja


IMPULSAR NAVARRA DESDE MILAGRO - 25/10/2022

Milagro apuesta por la sostenibilidad

Impulsar navarra recaló el pasado 25 de octubre en la localidad de Milagro. El programa comenzó con la apertura de la mano de José Ignacio Pardo, alcalde de Milagro junto a Bernardo Ciriza, consejero del departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. 

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda sobre la gestión de residuos como motor de la economía circular, en la cual participaron Fernando Mendoza, gerente del Consorcio de Residuos; Belén Cerdán, presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta; y Óscar Rubio de la oficina de Prevención del Consorcio de Residuos. 

El bloque socio-cultural comenzó con dos esculturas y la historia de dos hombres de Miagro, que con objetos crean esculturas artísticas, en el programa se entrevistó a uno de ellos, a Fermín Lizaur. 

El ecoturismo, el turismo fluvial y el camino de la Vera Cruz, tuvieron lugar en la siguiente historia; el turismo como uno de los focos de atención desde MIlagro, contado por Joaquín Bermejo. 

Y para terminar el bloque se celebro y felicitó a la Banda de Música por sus 25 años y al CA Milagrés por su centenario. 

La mesa redonda de empresa y desarrollo económico abrióel tercer bloque del programa con José Ramón Íñigo, director general de Trasa; Miguel Ángel Cubero, director genera de Ingredalia; y Jorge Moreno, director general de Florette. 

A continuación, cerraron el programa el alcalde junto a los patrocinadores Maikena Barrachina, genere de Wikai y Eduardo Elizalde, director de empresas de Laboral Kutxa. 

El programa terminó con la actuación de un jotero de Milagro. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Milagro, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Milagro apuesta por la sostenibilidad
La 'segunda vida' de los vegetales en Milagro


IMPULSAR NAVARRA DESDE FUSTIÑANA - 18/10/2022

Fustiñana, puerta sur de Bardenas, impulsa el turismo de naturaleza

Impulsar Navarra visitó la localidad de Fustiañana, el pasado 18 de octubre. El alcalde, Sergio Vitas, fue el encargado de contextualizar. Y Carlos Amatriain, director general de Juventud fue el encargado de hablar bajo el título del Año Europeo de la Juventud. 

La primera parada de la localidad fue para conocer la Asociacion Cultural Cingala, con Alberto Fernández, su presidente. María y Rocío Pradilla, depositoras de la virgen de este año en las Fiestas de la Virgen de la Peña, fueron las encargadas de transmitir el alma de las fiestas y sus tradiciones. 

Beatriz Marchite, gerente de Marchite Cebollas, contó su historias familiar, su relevo generacional y como es tener una empresa en este pueblo navarro. Y por último, Iñigo Ibañez, presidente y Andrés Lorza, tesorero del Club Ciclista Portimayor fueron los encargados de hablar sobre la BTT Bardena Negra como organizadores del encuentro deportivo. 

Por útlimo tuvo lugar la mesa redonda sobre el turismo, enfocada en ese turismo que llega desde Bardenas Reales, concretamente desde la Bardena Negra. En ella participaron, José María Agramonte, presidente de Bardenas Reales; Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana; Maikena Barrachina, gerente de Wikai; y Manuel Romeo, de Laboral Kutxa. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Fustiñana, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Fustiñana, puerta sur de Bardenas, impulsa el turismo de naturaleza
Cebollas Marchite: un producto de Fustiñana para el mundo


IMPULSAR NAVARRA DESDE BERRIOZAR - 04/10/2022

El centro de día de Berriozar completará el programa para mayores a partir de noviembre

 

Impulsar Navarra visitó la localidad de Berriozar, el pasado 4 de octubre. El alcalde, Raul Maiza fue el encargado de dar la bienvenida y contextualizar la localidad de Berriozar. Santos Induráin, consejera de Salud de Gobierno de Navarra también participó en la primera parte del programa para tratar temas como la reforma del centro de salud, la incorporación de atención a la salud mental y los tiempos de espera. 

El primer lugar que visitó el programa fue el Centro Municipal de Personas Mayores y Iosu Bayo, técnico de bienestar, salud y deporte del ayuntamiento de Berriozar fue el encargado de comentar todas las actividades, ofertas y proyectos que tiene y tendrá el centro de Día

El programa continuó visitando el Instituto público de Berriozar con su directora, Leire Arraiza. A quien se unieron en el directo Nerea Urtasun y Patricia Aizpurua, directoras de las escuelas públicas Mendialdea 1 y 2 respectivamente. 

La escuela de Música fue la última parada por Berriozar y su director, Eneko Anaut fue el encargado de enseñar todas las instalaciones y ofertas. Tras él, Fermin Irigoyen, técnico de cultura del ayuntamiento de Berriozar, fue el encargado de hablar de la cultura de Berriozar. 

Por último, tuvo lugar la mesa redonda de desarrollo económico, empresa y comercio local en la cual participaron: José Marí García, director de Traperos de Emaús; Javier Ongay, miembro de la junta de la Asociación de Comercianes de Berriozar; Maikena Barrachina, gerente de Wkai; y Maitane Bueno, director de zona norte de Laboral Kutxa. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Berriozar, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

El centro de día de Berriozar completará el programa para mayores a partir de noviembre
Cultura y escuela de música, de la mano en programas y actividades en Berriozar


IMPULSAR NAVARRA DESDE PAMPLONA - 27/09/2022

Pamplona pone la sostenibilidad como núcleo del programa Impulsar Navarra

La gira Impuslar Navarra recaló en la capital de la Comunidad Foral de Navarra, en Pamplona. Lo hizo de la mano del Ayuntamiento de Pamplona, representado en la inauguración por su alcalde, Enrique Maya, quién estuvo acompañado de Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra; y Eduardo Elizalde, director de Laboral Kutxa. 

El programa continuó con una mesa redonda en la que participaron: Fermín Alonso, concejal de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Pamplona; Pedro Andrés López, director general de Obras Públicas e Infraestructuras del Gobierno de Navarra; y Juan López Asensio, coodinador del PSIS de Etxabakoitz. 

Tras la mesa, comenzó el visionado de los vídeos con una visita al los tres Mercados Municipales de Pamplona para tratar el comerico de cercanía y el producto de kilómetro 0; Susana Frommknecht, gerente del mercado de Santo Domingo y Saioa Goñi, gerente del mercado de Ermitagaña; fueron las encargadas de representar a los mercados. Tras ellas, Marta Melero cogió el testigo y representó a la empresa en la cual trabaja como responsable de Marketing y Comunicación, Anteral. Y para finalizar con el segundo bloque Rufino Hernández, director del proyecto oPEN Lab y de AH Asociados, explicó la calidad de vida de Pamplona y como podemos mejorarla. 

El programa finalizó con una mesa redonda sobre el desarrollo económico y el empleo dentro del ámbito de la sostenibilidad y participaron: David Solé, director general Igeteam; Eduardo Ryan, Delegado de Iberdrola en Navarra; Javier Zardoya, responsable de la agencia energética municipal; y Maikena Barrachina, gerente de WIKAI. 

Además, al inicio y al final del programa pudimos disfrutar de la actuación de Ignás el artista puntero navarro residente en Madrid. 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Pamplona, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Los primeros derribos en Echavacoiz, que abrirán el camino al TAV, comenzarán el próximo año
"No es cierto que para trabajar de ingeniero haya que irse de Pamplona"


IMPULSAR NAVARRA DESDE BERRIOPLANO - 20/09/2022

Berrioplano, un buen lugar para vivir entre la naturaleza y cerca de la ciudad

La gira Impuslar Navarra visitó la localidad de Berrioplano el pasado 20 de septiembre. 

El programa comenzó con la apertura y contexto general de la localidad, con Raúl Julio Bator, alcalde de Berrioplano; Mari Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales de Gobierno de Navarra; y Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo.

Tras ello, el programa continuó con una tertulio con embajadores del pueblo en la que participaron: Ángel Obanos, Patxi Pérez, Lola Hermoso y Ana Isabel Oteiza. 

El primer vídeo que se visualizó en el segundo bloque trató sobre el Club Ciclista Berritxaco con Josu Costa, presidente del Club Ciclista Berritxaco. El segundo vídeo sobre la solidaridad y la seguridad con Javier Vilchez, responsable de SUREM Navarra y entrevista a Manuel Moreno, primer teniente de alcalde. Y el tercer vídeo sobre el comercio local, comercio de cercanía. 

El tercer bloque comenzó con la mesa de empresa y desarrollo económico con Sara Martínez, directora del Hotel El Toro; Itziar Guerrico, directora de Medio Ambiente y  Desarrollo Industrial en Medenasa; Maikena Barrachina, gerente de Wikai; y Maitane Bueno, directora de Laboral Kutxa. 

 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Berrioplano, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

La urbanización de Etxebakar en Berrioplano terminará en marzo
Berrioplano, un buen lugar para vivir entre la naturaleza y cerca de la ciudad


IMPULSAR NAVARRA DESDE CORELLA - 13/09/2022

Corella avanza en la creación de un polígono industrial

La gira Impuslar Navarra visitó la localidad de Corella el pasado 13 de septiembre. 

El programa comenzó con la apertura y contexto general de la ciudad, con Gorka García, alcalde del ayuntamiento de Corella. 

Continuando con una mesa redonda con el alcalde, José María Ayerdi, Consejero de Ordenación de Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos de Gobierno de Navarra y Teresa Nebreda, redactora del plan municipal de Corella. 

El primer vídeo que se visualizó en el segundo bloque trató la puesta en marcha del polígono industrial con Félix BIenzobas, concejal de urbanismo del ayuntamiento de Corella. Continuó con el sector vitivinícola, entrevistando a 4 de las bodegas que hay en la ciudad. 

Además, terminó el bloque con una entrevista a la directora de la Escuela de Arte y Diseño Superior de Corella, Maite Sáenz. 

La mesa redonda sobre el desarrollo económico tuvo lugar a continuación, y participaron: Daniel Larrasoaña, UNICA; Javier Lázaro, SIC LÁZARO; Manuel Romeo, Laboral Kutxa; y Maikena Barrachina, Wikai.

El programa terminó con una actuación de la Rondalla Centinela de Corella. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Corella, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Corella avanza en la creación de un polígono industrial de 500.000 metros cuadrados
La "necesidad" de recuperar el patrimonio histórico de Corella


IMPULSAR NAVARRA DESDE OLITE - 06/09/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Corella avanza en la creación de un polígono industrial de 500.000 metros cuadrados

La gira Impuslar Navarra visitó el pasado 6 de septiembre la localidad de Olite, en un programa realizado desde la Sala del Rey del Palacio Real de Olite. 

El programa comenzó con la apertura y contexto del Palacio Real de Olite, con Marta Aguado y María José Sáenz, ambas de Magma Cultura empresa encargada de la gestión del Castillo de Olite. 

Continuó con una mesa redonda sobre el desarrollo, turismo y población en la que participaron: Eduardo Santos, consejero de Políticas Migratorias y Justicia de Gobierno de Navarra; Maitena Ezkutari, directora general de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno de Navarra; y Álvaro Chueca, concejal de festejos del ayuntamiento de Olite. 

Las historias del pueblo comenzaron con una visita al castillo y continuó con una entrevista a Mikel Ramos trabajador en uno de los yacimientos getionados también por Magma Cultura. Tras el David Palacios, presidente de la D.O. Navarra participó para recalcar la importancia del vino en Olite, la capital del vino de Navarra. Y terminó el bloque con una entrevista por videoconferencia a Maribel Ripoll, actriz de Olite y con la participación de Julio Ayesa

La mesa redonda sobre el desarrollo económico tuvo lugar a continuación, y participaron: Alejandro Antoñanzas, presidente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media; Beatriz Ochoa, responsable de comunicación de Bodegas Ochoa; Eduardo Elizalde, director de empresas de Laboral Kutxa; y Maikena Barrachina, gerente de Wikai. 

El programa en la sala del Rey del Castillo de Olite terminó con una actuación de los gaiteros Argider Ongai y David Sánchez, acompañados del tamborrero Imanol García

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Corella, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Corella avanza en la creación de un polígono industrial de 500.000 metros cuadrados
La "necesidad" de recuperar el patrimonio histórico de Corella


IMPULSAR NAVARRA DESDE ZUBIRI- 28/06/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Viana, patrimonio, Camino y mucho más

La gira Impuslar Navarra recaló el pasado 28 de junio en el Valle de Estéribar, concretamente en su capital, en Zubiri.

El programa comenzó con una mesa redonda en la que participaron Javier Creixell, director general de Magnesitas; Aitor Seminario, director general adjunto de Seinsa; Pello Bayona, de Laboral Kutxa; y Laura Sánchez, de Wikai. 

Las historias del pueblo comenzaron conociendo el auzolan que se ha llevado a cabo en la escuela con Elena Castro, directora del colegio. Pasamos a conocer la gastronomía de Zubiri, con Mikel Arrieta propietario de Embutidos Arrieta. Y por último, Ander Magallón contó qué es Agotzenea y cuál es su filosofía. 

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda sobre la prevención de residuos y gestión sostenible de fiestas y eventos populares con Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra; Óscar Rubio, técnico de prevención de residuos del Consorcio de Residuos de Navarra; y Carmen Villanueva, Responsable de Educación y Sensibilización Ambiental de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. 

Tras la mesa, clausuraron el consejero junto a la alcaldesa del valle Matilde Añón. 

 

 

 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Zubiri, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Esteribar, valle con pasado y futuro industrial
Zubiri innova desde la tradición


IMPULSAR NAVARRA DESDE VIANA - 14/06/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Viana, patrimonio, Camino y mucho más

La gira Impuslar Navarra recaló el pasado 14 de junio en la localidad de Viana

La alcaldesa de Viana, Yolanda González fue la encargada de abrir el acto tratando de poner en contexto a la localidad. Lo hizo junto a Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra. 

Tras la apertura el director general junto a Ignacio Apezteguía, director general de cultura de Gobierno de Navarra y a Pilar Martínez de Olcoz, técnico de cultura y turismo del ayuntamiento de Viana, compartieron una mesa redonda sobre la cultura, un tema obligatorio en una parada en Viana. 

Continuando con la cultura, tuvo lugar un vídeo sobre el Grupo de Teatro ANEA, con una entrevista a Félix Cariñanos, etnografo e historiador, que escribió el primer guión que interpretó este grupo. La concejala, Marta Espinosa fue la siguiente entrevistada tras el visionado del vídeo sobre los atractivos turísticos de Viana. Y para finalizar con los contenidos audiovisuales, un vídeo sobre el albergue municipal del pueblo puso el broche final. 

El bloque de DN Management tuvo lugar con una mesa redonda en la que participaron: Francisco Indave, de Mavinsa; Maikena Barrachina, de Wikai; Eduardo Elizalde, de Laboral Kutxa; y Yolanda González, alcaldesa. 

El programa termino con una actuación de Jesús Gómez de Segura, al piano, y Cristina Arina, voz, ambos profesores de la escuela de música de Viana. 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Viana, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Viana, patrimonio, Camino y mucho más
Viana, la ciudad de los tres polígonos


IMPULSAR NAVARRA DESDE VILLAFRANCA - 24/05/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Villafranca, muchísimo más que barroco

El programa Impulsar Navarra visitó el pasado 24 de mayo la localidad de Villafranca

En esta parada en esta localidad de la ribera de Navarra, tratamos el contexto general de Villafranca, con Mari Carmen Segura, alcaldesa de Villafranca; Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra; y Maikena Barrachina, gerente de Wikai. 

El programa continuó con una mesa redonda de Cultura y Turismo en la que participaron, Ana Cirauqui, concejala de Cultura de Villafranca y David Cerdán, gerente del Camping Bardenas. 

El contenido audiovisual en este caso, comenzó con una visita a los comercios de la localidad. Con el objetivo de resaltar el gran tejido comercial que existe en Villafranca. En un segundo lugar, un vídeo puso en relieve el Palacio de la Bobadilla con Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción. Y para finalizar Precocinados Frisa, puso el broche final con un vídeo y una entrevista a Imanol Mijimolle, gerente de la empresa. 

La mesa redonda de empresa tuvo lugar al finalizal la entrevista anterior y en ella participaron Mari Carmen Segura, alcaldesa de Villafranca; Roberto Imaz, director de oficina de Laboral Kutxa en Villafranca; Ignacio Urmeneta de Gvtarra; e Imanol Mijimolle, Precocinados Frisa. 

Por último, Nuria Amigot y Genaro Martón pusieron la música con una jota de la localidad. 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Villafranca, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Los motores para el desarrollo
Villafranca, muchísimo más que barroco


IMPULSAR NAVARRA DESDE VALTIERRA - 17/05/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Valtierra apuesta por el turismo y la industria

El programa Impulsar Navarra visitó el pasado 17 de mayo la localidad de Valtierra

En esta parada en esta localidad de la ribera de Navarra, tratamos el contexto general de Valtierra con Manuel Resa, alcalde de Valtierra; Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra; Maikena Barrachina, gerente de Wikai; y Manuel Romeo, director de oficina de Tudela de Laboral Kutxa. 

Además, conocimos el trabajo que desde el ayuntamiento hacen para fomentar el turismo del municipio. Desde las rutas en senderismo, el gran concurso de calabazas, el parking de auto caravanas o la gran tirolina y diferentes arreglos que han hecho para mejorar todas las infraestructuras. 

Finalmente, tuvo lugar la mesa redonda sobre los retos del cambio climático, la gestión del agua y Canal de Navarra con Joaquín Puig, subdirector de INTIA; José María Agramonte, presidente de la Comunidad de Bardenas Reales; Pedro Jesús Jimeno, secretario de UCAN y presidente de unos de los sectores del propio canal; y Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra. 

El programa termino con un broche musical de la mano de la Coral  Virgen de Nieva de Valtierra. 

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Valtierra, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Valtierra apuesta por el turismo y la industria
La llegada del Canal de Navarra, clave


IMPULSAR NAVARRA DESDE MARCILLA - 3/05/2022

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de MarcillaALBERTO GALDONA

Un crecimiento industrial firme en Marcilla


El programa Impulsar Navarra inició el pasado 3 de mayo su gira de 2022 en Marcilla en la que se habló de economía, cultura, turismo e infraestructuras.


En esta parada en esta localidad de la zona media de Navarra, tratamos las infraestrucutas de Navarra con el alcalde Mario Fabo, el consejero de Cohesión Terriotorial de Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza y la directora general de Transportes, Berta Miranda

 

Además, conocimos el camino de la Vera Cruz que pasa por Marcilla, la tradición y afición del pueblo por los caballos y a la Banda Joven de Marcilla. 

 

Finalmente, tuvo lugar la mesa redonda de empresa con las empresas más representativas de Marcilla. Y como colofón, terminamos con una actuación de la Banda Joven de Marcilla junto a los niños de la Escuela de Música

 

¿TE LO PERDISTE?


Si te perdiste el programa de Impulsar Navarra a su paso por Marcilla, no te preocupes, puedes volver a revivir el directo con el streaming que aquí te dejamos.

 

Leer noticias:

Un Crecimiento industrial firme en Marcilla
Tradiciones que siguen muy vivas


IMPULSAR NAVARRA DESDE SENDAVIVA - 6/04/2022

Los participantes e invitados al programa ‘Impulsar Navarra’ celebrado en el Parque de la Naturaleza Sendaviva de Arguedas posaron juntos antes de comenzar el acto. EDUARDO BUXENS

Sendaviva, motor de desarrollo en la Ribera


El programa ‘Impulsar Navarra’ de Diario de Navarra visitó este viernes el Parque de la Naturaleza de Arguedas que este año celebra su 19ª temporada.

¿Te lo perdiste? Aquí puedes volver a verlo