SORTEO de 17 plazas dobles para disfrutar de una cata de vinos de BODEGAS MALÓN DE ECHAIDE

Apúntate al sorteo y gana una de las 17 plazas dobles para disfrutar de la cata con los vinos más especiales de Malón de Echaide, una bodega con más de 75 años de historia y una cooperativa formada con 140 socios viticultores de las tres subzonas de las D.O Navarra (Ribera baja, Ribera alta y Tierra Estella.

En la cata probarán:

1º El Caño Izquierdo

Vino Blanco de uva 100% Viura de Edición Limitada, elaborado con la variedad de uva viura seleccionada desde el viñedo. Criado sobre sus lías con la técnica del battonage durante 2 meses

2º Corazón de Malón

Rosado de lágrima de uva 100 % Garnacha, con el que se ha seguido el tradicional método de sangrado. En esta botella hemos guardado el Corazón de dos kilos de uva garnacha de la Ribera Baja de Navarra.

3º Tinto Roble Garnacha

Tinto de uva 100 % Garnacha con 3 meses de crianza

  4º Punto Final

Vino Dulce de uva 100% Garnacha. Este vino tinto dulce, se elaboró partiendo de una cuidada selección de uva sobremadura de la variedad garnacha. La fermentación se detuvo al alcanzar un grado de 15 %vol. Posteriormente se realizó una crianza oxidativa de 7 meses en barricas de roble francés, que dio como resultado el atractivo color ámbar y el equilibrio perfecto entre dulzura y acidez de este vino exclusivo.

¿Te lo vas a perder?

¡Apúntate al sorteo ya!

Se avisará personalmente a los ganadores o ganadoras y sus nombres se publicará posteriormente en www.mundodn.es

   (Si pasado un mes de la publicación de su nombre en MUNDO DN no han recogido su premio, dicho premio volverá a ser sorteado)

jueves 30 de enero
19:00 h
Sede de Diario de Navarra c/zapatería, 49 de Pamplona

PANDATARIA

En la época de la dinastía Julio-Claudia, las mujeres del imperio que no se adecuaban a las normas (adúlteras, poderosas, independientes, políticas) eran
exiliadas a la isla de Pandataria para lavar la imagen de la autoridad. Julia la Mayor fue la primera y tras ella su hija y su nieta en distintos momentos de su vida. La vida en el exilio en una isla tan pequeña y sin posibilidad de salir podía llegar a ser muy aburrida y asfixiante. Pero Pandataria como isla-prisión, llegó a representar el paraíso de los olvidados.

Tras el imperio romano, en 1941, tres hombres de apellidos Spinelli, Rossi y Colorni, acabaron en la misma isla-prisión bajo las órdenes de Mussolini. Habían puesto en duda la llegada al poder del dictador y fueron exiliados a Pandataria, que ya había cambiado de nombre a Ventotene. Allí, tras las huellas de Julia la Mayor y sus descendientes, ellos encontraron su propio paraíso y redactaron el texto que sería el caldo de cultivo de la Europa que conocemos hoy en día; el manifiesto de Ventotene, cuyo título completo es “Por una Europa libre y unida”. Y es curioso que, en un kilómetro cuadrado rodeado del mar Tirreno, con unas fronteras tanto físicas como ideológicas infranqueables, los tres hombres soñaran con eliminar toda frontera del continente.

 

Reseñas

Escribe tu propia reseña
Solo los usuarios registrados pueden valorar iniciar sesión or crear cuenta