“ Concierto en órgano en el Monasterio de Santa María la Real de Fitero "

Con motivo del XX Aniversario de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra organizará un concierto dedicado al obispo-virrey don Juan de Palafox.

El sábado 9 de Agosto, por la noche yen el entorno incomparable del  Monasterio de Fitero, tendrá lugar un Batalla de órganos y un tenor.

 Este concierto cuenta con el patrocinio de la Fundación TW y la colaboración de Diario de Navarra   y de instituciones como la Parroquia de Fitero, el Ayuntamiento de Fitero, Baños de Fitero y la Asociación de Amigos del Monasterio de Fitero. 

Planing Visita: 

    • 19:00 - Salida del autobús de Pamplona, estación de autobuses
    • 20:30 Llegada al Monasterio de Santa María la Real de Fitero
    • 20.30. Recepción y  Cocktail
    • 22:00 a 23:30 Concierto Monasterio de Santa María la Real de Fitero. Batalla de órganos y un tenor
    • El regreso se efectuará al finalizar el concierto.

Se habilitará un autobús para desplazarse al Monasterio de Fitero desde Pamplona y Tudela

 Plazas limitadas. Si estás interesado apúntate antes del día 4 de Agosto

Apúntate   en   nuestra delegación de Diario de Navarra (C/Zapatería n.49).
al teléfono: 948 22 13 55.

Horario: Lunes a  viernes  de 9:30 horas a 15:00 

Por cada compra se puede apuntar  como máximo a 4 personas .

Importante:  Esta actividad se realizará  en autobús siempre y cuando se llegue a un grupo mínimo de personas; en caso contrario deberemos suspender  este servicio en autobús.

 

 

 

 

25,00 €
17/05/2025
10:00h- 14:00h
Colegiata de Roncesvalles

         Silentio et tenebris animus alitur

           El título Silentio et tenebris animus alitur, está relacionado con el silencio y la ambientación en la ténue iluminación del interior del templo monacal:
           El monasterio de Fitero , es uno de los pocos templos navarros que poseen dos órganos para poder realizar una experiencia de diálogo entre ambos.

           Como intérpretes figuran :

Álvaro Cía Mina y Pablo Fernández Echeverría a los órganos, junto al tenor Víctor Castillejo. 

El programa previsto es el siguiente

TENOR Y ÓRGANO:

Ave María (C. Gounod)
Pietà signore! (A. Stradella)
O mio signore! (G. F.
Händel)
Plegaria (F. M. Álvarez)

BATALLAS DE ÓRGANO:Ensalada (S. Aguilera de Heredia)
Batalla imperial (J. B. Cabanilles)
Danza del acha (Anónimo, s. XVII)

INDIVIDUALES ÓRGANO:

Preludio BWV 535 en sol menor (J. S. Bach)

Schmücke dich, o liebe Seele (G. A. Merkel)

 

Pablo Fernández Echeverría, natural de Pamplona, cursó los estudios de piano y órgano en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. Ha ofrecido conciertos como solista y acompañando a diferentes formaciones tanto instrumentales como vocales, entre etas últimas el Orfeón Pamplonés, participando en ciclos como Música para Órgano en Navarra y Ciclo de Órgano Diego Gómez.

Álvaro Cía, natural de Enériz, cursó estudios de piano, saxofón y órgano en la Escuela de Música de Puente la Reina, la Escuela de Música Enharmonía y el Conservatorio Pablo Sarasate. Ha ejercido como organista en la Catedral de Valladolid durante cuatro años, además de colaborar en diversas parroquias de Navarra. Actualmente, es director del Coro Voces Graves de Pamplona y pianista repertorista del Conjunto Coral Ahots.

 Víctor Castillejo es un tenor navarro, oriundo de Valtierra, que desde hace unos años ha orientado sus cualidades vocales hacia el mundo de la lírica. De la mano de un prestigioso organista contactó con el profesor Ricardo Visus, quien se encargó de ir cincelando su voz. Ha participado en numerosos conciertos como solista.

 

Reseñas

Escribe tu propia reseña
Solo los usuarios registrados pueden valorar iniciar sesión or crear cuenta