Sorteo de 50 plazas para asistir a los prestigiosos Cursos Europeos de Verano

Apúntate al sorteo y gana plaza para asistir a los Cursos Europeos de Verano, que tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025 en el Colegio de Médicos de Navarra. Este año, los cursos se desarrollarán bajo el título ‘Una Europa competitiva y social’.

Como en las seis ediciones previas, esta vez los cursos contarán con ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, y, con el objeto de conocer un poco mejor a nuestros países vecinos y miembros de la Unión Europea, cada año se invita a un país, en esta edición el país invitado es Dinamarca. En el programa de este año, una vez más, se cuenta con ponencias, mesas redondas, desayunos de networking y charlas con los protagonistas de Europa.

Siete años después de la primera edición, los Cursos Europeos de Verano son un referente indiscutible si hablamos de Europa en Navarra y este año coincide con el 40.º aniversario del tratado de adhesión de España a la antigua Comunidad Económica Europea, la actual Unión Europea.

Organizados por la Fundación Diario de Navarra junto a Equipo Europa (la mayor asociación de jóvenes europeístas de España, con más de 4.000 asociados), los Cursos Europeos de Verano se llevarán a cabo, como en ediciones anteriores, en el salón de actos del Colegio de Médicos de Navarra y cuentan con el apoyo y reconocimiento del Parlamento Europeo y de la Oficina de la Comisión Europea en España.

Se entregará un diploma de participación a los asistentes.

Toda la información en www.cursoseuropeosdeverano.com

Participa hasta el miércoles 20 de agosto.

Se avisará personalmente a los ganadores y su nombre se publicará posteriormente en www.mundodn.es

 

PANDATARIA

En la época de la dinastía Julio-Claudia, las mujeres del imperio que no se adecuaban a las normas (adúlteras, poderosas, independientes, políticas) eran
exiliadas a la isla de Pandataria para lavar la imagen de la autoridad. Julia la Mayor fue la primera y tras ella su hija y su nieta en distintos momentos de su vida. La vida en el exilio en una isla tan pequeña y sin posibilidad de salir podía llegar a ser muy aburrida y asfixiante. Pero Pandataria como isla-prisión, llegó a representar el paraíso de los olvidados.

Tras el imperio romano, en 1941, tres hombres de apellidos Spinelli, Rossi y Colorni, acabaron en la misma isla-prisión bajo las órdenes de Mussolini. Habían puesto en duda la llegada al poder del dictador y fueron exiliados a Pandataria, que ya había cambiado de nombre a Ventotene. Allí, tras las huellas de Julia la Mayor y sus descendientes, ellos encontraron su propio paraíso y redactaron el texto que sería el caldo de cultivo de la Europa que conocemos hoy en día; el manifiesto de Ventotene, cuyo título completo es “Por una Europa libre y unida”. Y es curioso que, en un kilómetro cuadrado rodeado del mar Tirreno, con unas fronteras tanto físicas como ideológicas infranqueables, los tres hombres soñaran con eliminar toda frontera del continente.

 

Reseñas

Escribe tu propia reseña
Solo los usuarios registrados pueden valorar iniciar sesión or crear cuenta